¡Saludos Guardianes!,

Queda ya muy lejano ese momento en que tuve entre mis manos La Comunidad del Anillo.  Desde entonces, han sido muchas las historias que he podido disfrutar, y ésta, Añoranzas y pesares, ha sido una de las que me dejó una huella más profunda, es por ello que escojo esta saga para ser comentada en primer lugar.  

Ilustraciones que conforman las portadas (y contraportadas), de los tres libros originales de Michael Whelan.

Libros publicados entre 1990 y 1994, y que me los leí hacía finales del dos mil. Fueron cuatro tomos de, aproximadamente, entre setecientas y ochocientas páginas. Los leí en edición de bolsillo, por lo que cada tomo estaba dividido en dos. Originalmente fueron tres partes: El trono de huesos de dragón, La Roca del Adiós y La Torre del Ángel Verde , pero éste se subdividió en dos, A través del nido de Ghants, que fue el tercer tomo, y La Torre del Ángel Verde que quedó como el cuarto. Se pueden encontrar las dos variaciones, de tres o cuatro tomos, tanto en inglés como traducidas.

La trilogía (o tetralogía, dependiendo de la edición), es una macro aventura con multitud de personajes e historias diversificadas, aunque hay una principal que sobresale de entre las demás. Todo sucede en el mundo de Osten Ard, cuando una amenaza venida de fuera se cierne sobre los reinos que lo conforman. Una serie de personajes se lanzaran en busca de una solución para hacer frente a la amenaza, no sin ser perseguidos por algunos de sus mismos conciudadanos quienes a sabiendas o no, están bajo el influjo de los invasores.

Lo que más destacaría es el proceso de crecimiento y maduración del personaje principal, el cual es casi perfecto. Se observa capítulo a capítulo de una forma muy natural y creíble (evidentemente siempre dentro de los parámetros de la fantasía XD). Mención también para uno de los malvados de la función, Pryrates, de esos personajes realmente odiosos por su gran astucia, maldad y crueldad.

En definitiva, una historia fantástica de aventuras, con muy buenos personajes y que transcurre por reinos muy diversos tanto por sus gentes como por su orografía. Libro realmente entretenido, de esos que pasa sin darte cuenta porqué cada capítulo te deja con ganas de más.

Como dato curioso, JRR Martin, siempre ha reconocido que esta trilogía fue clave para su inspiración a la hora de escribir Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos para los televidentes), y si os lo leéis, os daréis cuenta de varias similitudes entre ambas historias.

Tengo pendiente un relectura de esta saga, pero no la haré hasta que termine la segunda parte de La Senda de Erlthor, pues como a Martin, esta serie de libros también me influenció, y no quiero que lo haga más ni consciente ni inconscientemente XD.

Hasta aquí esta primera crítica, no os puedo decir nada más, no sea que os haga spoiler, simplemente disfrutad de esta aventura, no os arrepentiréis, para mí debería estar mucho mejor considerada y ser más reconocida y popular de lo que es.

Por cierto, según parece, desde 2017 (justo cuando me auto edité Dagas en la Oscuridad), hay nueva trilogía en Osten Ard, The Last King of Osten Ard, cuyo primer volumen es The Witchwood Crown.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad