Es turno de la tercera entrega de Historias del Guardián, la segunda parte de La Senda de Erlthor (LSE) a la cual le he dado el título de Vientos de Invierno. La historia es una especie de epílogo de la primera parte y dará paso al segundo bloque de la historia, Los Años Oscuros, que será la continuación de este volumen, la tercera parte de LSE.
Vientos de Invierno se centra en el regreso a Krom de tres de los Héroes que acompañaron a Erlthor a Los Cinco Valles. A la vuelta al continente se encontraran unas tierras diferentes a las que solían ser, pues el enemigo ya se ha hecho con casi la totalidad del Este y sólo el norte y Velamar parecen libres de su yugo. En su vuelta, los compañeros se reencontraran con antiguos amigos, así como también descubrirán nuevos lugares en los que se cruzarán tanto con aliados como con nuevas amenazas.
Vientos de Invierno es otro magnífico viaje a Krom donde la épica y la aventura vuelven a ser los protagonistas, sólo faltáis vosotros para completar la historia.

Como curiosidad, por si el título os suena, sólo os diré que sí, que he cogido «prestado» como subtítulo, el título de un libro «fantasma», pues se supone que así debería titularse la sexta parte de Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos en serie de TV), pero como hará ya unos diez años que el señor Martin parece que ha dejado tirados a sus lectores, no me he podido resistir, y como el título me venía al pelo (los Años Oscuros serán como un largo invierno), lo he aprovechado. Que vaya por delante que soy gran fan de los tres primeros libros de Canción de Hielo y Fuego, son una maravilla, sobre todo Juego de Tronos y Tormenta de Espadas, y algo de ellos hay en mi Historias del Guardián, pues me los leí mientras escribía el primer borrador de la Senda y aún daba forma a Krom. Lastimosamente, después de Tormenta nada fue igual, y aún menos tras la serie. Es triste que un autor abandone así a sus lectores.
Espero no hacer nunca lo mismo, y aunque yo no puedo dedicarme a esto a tiempo completo, sólo en mis ratos libres (el que me queda tras trabajar y estar con la familia), voy avanzando lento pero seguro. Estaría bien me ayudarais a difundir Historias del Guardián, así Los Años Oscuros seguro que llegarán antes, pero sea como sea, tarde más o tarde menos, seguiré con el proyecto, pues ya no sólo por vosotros los lectores, sino también por mi mismo, pues en el fondo, este es el proyecto de mi vida, ya que es el que me permite seguir soñando, y ya sabéis lo que siempre digo, ¡No dejéis nunca de Soñar!